- 19 de septiembre de 2023
- 412
- 0
Mejora tu calidad de vida, toma conciencia
Menos contaminación
más tiempo en familia
Optimiza tu tiempo. Despídete del transporte público
y trancaderas
Ahorra dinero. No más gasolina
Usa electricidad
Recorre 100 km con 6 Bs.*
Industrias Quantum Motors SA pionera en la fabricación y comercialización de vehículos eléctricos en Latinoamérica, estamos en constante crecimiento y actualización, síguenos en todas nuestras redes sociales para más noticias y novedades.
Al adquirir nuestros vehículos, consigues un aliado que se resolverá todas tus necesidades
Estoy cumpliendo 2.500 km recorrido con mi Quantum E4, lo tengo desde Septiembre del 2021 y realmente hemos recorrido muchísimo juntos, dia y noche. El parqueo y la circulación son más fáciles, he podido viajar a provincias cercanas con una sola carga. La paso muy bien, es un automóvil que da muchas satisfacciones y se hace querer mucho.
Muy contento con mi Quantum, es muy práctico y económico. Lo uso diario para ir a mi trabajo, visito a mis pacientes, incluso estuve vacunando. Transite por caminos empedradas, con baches y sin ningún problema. Para días lluviosos una maravilla estoy sumamente contento con mi carrito.
4 años a bordo de mi auto Quantum E3; el primer auto eléctrico boliviano. Más de 52.000 km recorridos sin contaminar desde el 2020. El consumo de energía eléctrica promedio de mi Quantum E3 es menor a 80 Bs/Mes. Por lo que puedo, afirmar con satisfacción que, en estos años, he reducido mi Huella de Carbono en más de un 25% al año.
Quantum Motors ya se encuentra establecida en El Salvador y Perú, pronto estará en Paraguay y se analiza abrir una filial en México. Los automóviles eléctricos hechos en Bolivia, de la empresa cochabambina Quantum Motors, son comercializados en países como El Salvador, Perú y Paraguay. Los pequeños vehículos llegaron al mercado internacional con el sello “Hecho en
El vehículo eléctrico de fabricación boliviana se puede enchufar en cualquier tomacorriente. La automotriz cochabambina y orgullo boliviano Quantum Motors aterrizó ayer jueves en la portada del prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ). La empresa liderada por José Carlos Márquez fue puesta ante los ojos del mundo, siendo parte de un cada vez
Un vehículo eléctrico hecho en Bolivia tiene una velocidad máxima de 56 km/h y caben tres personas, «pero no pueden ser muy gordas». En lo alto de los Andes, la revolución de los vehículos eléctricos ha llegado. No se mueve a más de 56 km/h y puede ser un poco claustrofóbico. Mientras que Tesla y
Recibimos cordialmente visitas de distinguidas autoridades diplomáticas de la Unión Europea y los países de Alemania, Reino Unido, México, Japón, Corea del Sur, Francia y Paraguay.
La versión E4 tiene un precio de 7.500 dólares y la versión E4 Montañero tiene un precio de 7.650 dólares
Sencillo. Porque tiene un gran margen de ahorro que empezarás a percibir a corto plazo. Si haces cuentas, podrás identificar un notable ahorro en cuanto a la inexistente necesidad de recargar combustible y a la reducción de los mantenimientos que tu vehículo necesitará. El costo de carga es de 6 Bs aproximadamente por cada carga completa de 6 a 8 horas de la batería de litio
Si, de hecho los autos cuentan con un Certificado de Producción Nacional que certifica su origen boliviano.
Si, el Gobierno Municipal de Cochabamba ha aprobado la ley Municipal 600_2020, donde los autos eléctricos fabricados en Bolivia tienen un descuento del 100% en el primer año, 50% de descuento en el segundo año y 25% de descuento en el tercer año en los Impuestos Municipales a la propiedad.
Si, Biocrédito del Banco de la Comunidad, Uni Auto del Banco Unión y la opción de financiamiento del Banco Bisa